Descripción
Manta tradicional Mapuche hecha con la técnica ancestral en el Witral (telar). Su teñido es natural y la iconografía representa la cosmovisión del pueblo Mapuche. Es utilizada por Lonkos y Caciques. Su urdimbre y trama tupida, la hacen especial para climas fríos y lluviosos, pues conserva el calor corporal y es prácticamente impermeable. Para su cuidado recomendamos airearla a lo menos 3 veces al año, cepillarla dos a tres veces por semana con un cepillo de prenda de vestir en la temporada de mayor uso y guardarla herméticamente luego de llevarla a la lavandería.